Jornadas 2023

 

XIX JORNADAS CULTURALES

- 24 de junio, 8 de julio, 18, 19, 21, 22, 25 y 26 de agosto -

 

 SÁBADO 24 DE JUNIO:

19:30 horas - ” MENOSCULINIDAD Y MÁS FELICIDAD ”.

Espectáculo a cargo del DÚO TRIPARRISCOS.

Sinopsis:  Con este espectáculo de mimo, clown, teatro y muchísimo humor nos adentramos en el mundo de las masculinidades, la tolerancia, el inventarse a uno mismo y cómo, a través de la buena compañía podemos convivir sin competir.

En la pista polideportiva municipal.

 

SÁBADO 8 DE JULIO:

19:30 horas –  “TALLER DE MAGIA”.  Taller de magia con Dani el Mago Majo. A partir de 6 años.

Sinopsis:  ¿Te gusta la magia? Con este taller descubrirás las cinco ramas mágicas más utilizadas (cartomagia, numismagia, mentalismo, micromagia y magia científica).

Ideal para iniciarte en este arte milenario.

Dani el Mago Majo es experto en magia familiar, conocido por su abrumadora capacidad para captar e impregnar con su magia humorística allá donde va.

Un día le dijeron que toda persona es un mago en potencia, a día de hoy sigue pensando en eso.

Magia diversa y dispersa. Magia con Humor.

En la pista polideportiva municipal.

 

VIERNES 18 DE AGOSTO:

19:00 horas - Proyección del Documental “AINARAK (GOLONDINAS)”.   

Sinopsis:  Tras su exitoso estreno en cines, la proyección está de gira por todo el país.

Se trata de un documental que nos habla de la migración de género, desde los valles del Roncal, Salazar, Ansó o Alta Zaragoza. La historia de aquellas mujeres que acudían a trabajar a las fábricas de espartín de Mauleón, en la provincia Vasco Francesa de Sola. Cruzando a pie el Pirineo en busca de una vida mejor, migraban cada año, durante seis décadas, desde finales del siglo XIX hasta la década de los 30 del siglo XX. Es una coproducción de Maluta films y 601, dirigido por Ritxi Lizartza y Juan San Martín, que brilla entre otras cosas, por la participación de la conocida cantante Vasco Francesa, Anne Etchegoyen, con mas de 60.000 discos vendidos en Francia. Además de hacer de guía en el documental, ha compuesto la banda sonora del mismo.

Una historia poco conocida, que forma parte de nuestro pasado y de nuestro territorio.

En la nave polivalente municipal.

 

SÁBADO 19 DE AGOSTO:

18:00 horas - Presentación del libro "GOTA A GOTA" de Eugenio Gracia Marco (componente de IXO RAI).

21:00 horas – Actuación del GRUPO MUSICAL ARAGONÉS  “LOS GANDULES”.

Los Gandules son dos artistas que tienen el suficiente atrevimiento o la poca vergüenza de salir al escenario con ropa de andar por casa: una bata y unas zapatillas. Y por supuesto, no se olvidan de llevarse su sofá. El estilo tan informal de Los Gandules deja muy claras sus intenciones que son, además de amenizar cualquier espectáculo con un poco de música, sacar unas cuantas sonrisas.

Los Gandules versionan varias de las canciones más conocidas del panorama español pero le añaden su propia letra, que no deja indiferente a nadie. Su capacidad innovadora a la hora de unir el humor a la música les ha llevado a aparecer por diversos programas televisivos del canal Aragón TV, así como en otros espacios nacionales como “Pasapalabra” o “A tu lado”. Gran parte de la fama de Los Gandules se la deben a “Levántate y Cárdenas” de Europa FM, donde han formado parte durante varios años del equipo de colaboradores.

En la Plaza Larraz de Jasa

 

LUNES 21 DE AGOSTO:

19:30 horas -  “JACK DENIZARD. VIAJE ESPÍRITA”

Un show exclusivo de magia encubierta, teatro, misterio y humor en el que sucederán cosas imposibles en tus propias narices.

Sinopsis: Un reputado espiritista del siglo XIX está tratando de contactar con sus seres queridos, pero para lograrlo necesitará de vuestros canales energéticos. ¿Estáis dispuestos a poner en riesgo vuestra integridad física y mental? Actividad para mayores de 16 años.

Se realiza alrededor de una mesa (simulando una sesión de espiritismo).

En el salón para actividades del Ayuntamiento de Jasa.

 

MARTES 22 DE AGOSTO:

12:30 horas - MERCADILLO DE ARTESANÍA en la plaza Larraz.

 

 VIERNES 25 DE AGOSTO:

20:00 horas - CONCIERTO DÚO ELEA.

Concierto de música popular y de culto a cargo del “Dúo Elea”. 

Un concierto marcado por la tradición de los ritmos de raíz latina y el estilo impresionista de inicios del siglo XX. Con obras de Piazzolla, Albéniz, Máximo Diego Pujol o Ravel entre otros.

La idea principal es crear un espacio sonoro en el que el espectador disfrute de la música y las emociones que ésta le transmita.

Obras de la música popular y de culto conectan y se retro-alimentan.

En la Iglesia parroquial de la Asunción de Jasa

 

SÁBADO 26 DE AGOSTO:

14:30 horas -  Comida de socios con el Catering ¡ LAS BUENAS MIGAS !

    MENÚ ADULTOS E INFANTIL

 

19:00 horas -   ”CÓMO DORMIR AL MONSTRUO”.

Teatro infantil a cargo del grupo BIRIBÚ TEATRO.

Sinopsis:  La Tierra está cada vez más cansada y necesita ayuda, por eso Lola, Lupita, y Mati, tres divertidas Doctoras Planetarias, acuden a su rescate.

Es su primera vez en la Tierra y están un poco desubicadas, ¿qué se encontrarán?

Un rugido las sorprende, ¡parece que el monstruo del cambio climático está más despierto que nunca!

Es un monstruo que vive en la Tierra desde hace muuuuucho tiempo pero antes era muy pequeño y dormía un montón. Últimamente está todo el día despierto y haciendo de las suyas. Por eso nuestras Doctoras Planetarias intentarán dormirlo para curar a la Tierra.

¡Vamos a comprobarlo, que no queda mucho tiempo!

¿Cómo conseguirán dormir al monstruo?

¿Lograrán ayudar a la Tierra?

En la pista polideportiva municipal

 

DOMINGO 27 DE AGOSTO:

12:00 horas - Asamblea general de socios, en la 1ª planta del Ayuntamiento de Jasa.

 

Rutas GPS

 Baner_Jornadas_2023.jpg

 
 

 

 

 

Generador de Códigos QR Codes